“Es un hito. Demuestra una tendencia en la cría, de mejora del porcentaje de preñez”, dijo a Dinámica Rural el doctor Emilio Machado, referente del grupo de veterinarios que trabaja para el taller anual de gestación de vacunos del INIA, que tuvo su 23a edición en Durazno.
La medición es de 82,1%. En 2024 fue 84,3%. Machado resaltó “la fortaleza del volumen de datos”, y analizó el impacto de quienes, con la aplicación de manejos, vienen asegurando una preñez más estable, en contraste con quienes se mantienen en la “preñez serrucho”, con resultados que oscilan con los vaivenes del clima.
