La suba que marcó la última licitación de Fonterra “es una noticia que se recibe con alegría, pero hay que ver cómo continúa el mercado”, dijo a Dinámica Rural el vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi.
Explicó que el mercado “ya venía en una firmeza interesante”, pero que, “de alguna manera, no se preveía este aumento”. Analizó las perspectivas hacia el futuro en materia de precios, y destacó que el ejercicio que cierra en julio está totalmente vendido. A la cooperativa le queda “muy poco stock”. “Estamos en una situación que hace un tiempo no se vivía”, dijo, apuntando que, “en la medida en que se va pudiendo trasladar al productor”, se realizan reliquidaciones.
En la producción primaria todavía se sienten las secuelas de la última crisis hídrica. “Quedan temas financieros”, comentó Pérez Viazzi. “Si bien la mochila se va alivianando, estos procesos son largos”. “En la medida en que hemos hecho negocios que nos permiten trasladar al productor, lo intentamos hacer lo más pronto posible. Creo que la mejor forma que tenemos de ayudar al productor es esa”.
