La vacunación contra la aftosa, la georreferenciación en la trazabilidad y el desarrollo de una vacuna para una campaña contra la garrapata, fueron los temas abordados en Dinámica Rural por el director de los Servicios Ganaderos del MGAP.

Explicó que la distribución de 13.000.000 de dosis contra la aftosa se desarrolló sin problemas, y resaltó la importancia, para la producción y el país, de asegurar la inoculación del 100% del rodeo nacional.

Por otra parte, señaló que “incorporar la georreferenciación en la trazabilidad es un desafío bastante importante”. Luis Alfredo Fratti planteó “subir un escalón” en el sistema, según contó.

“De la computadora al problema”
Acerca de la vacuna contra la garrapata desarrollada por el Instituto Pasteur, dijo que “lo más importantes es que a la investigación nacional hay que posicionarla en el lugar que se merece. En lo conceptual, la investigación está aportando a situaciones problemáticas que tiene el país”.
Subrayó la capacidad y el compromiso del Instituto Pasteur, cuyos investigadores “pudieron sintetizar lo que se venía desarrollando en el país; utilizar la ingeniería y utilizar la inteligencia artificial. Como ellos dicen, ‘de la computadora al problema’”.