La fusión entre Marfrig y BRF, aprobada por el organismo regulador de la competencia en Brasil, vuelve al gigante industrial cárnico “un actor más importante todavía, con operaciones en muchas partes del mundo y con comercio tanto de carne vacuna como de carne de ave en innumerables países”, dijo a Dinámica Rural el analista del mercado cárnico y director de Valor Carne, Miguel Gorelik.

“Marfrig es una empresa que en los últimos 25 años ha crecido de manera incesante, así que lo esperable es que lo siga haciendo”, indicó.

“Estamos hablando de dos empresas muy importantes. Marfrig enfocada básicamente en la carne vacuna, y BRF en la carne de ave. Ya Marfrig controlaba BRF con un poco más de la mitad de las acciones. Ahora decidieron fusionarla, lo que lograría ahorros de US$ 100 millones, según los cálculos de la compañía”, explicó.

Gorelik se refirió también al actual “nivel de competitividad altísimo” de Brasil. “Todos los meses está logrando nuevos récords en materia de exportaciones. De los últimos doces meses, en diez marcó un nuevo récord histórico para ese mismo mes. Eso está haciendo que sus exportaciones totales sean inigualables con respecto a cualquier número del pasado”, dijo.

Cree que un aspecto central “es el precio de la hacienda, que ha estado muy distante del de sus vecinos y principales competidores”.

Además, analizó el fortalecimiento de los precios internacionales, con récords del precio del novillo en EEUU y Europa. “Es un movimiento global que está beneficiando a los países exportadores”, indicó.