En el marco de la actividad del proyecto Red de Empresas Familiares Sustentables (Refas) en Piedras Coloradas, Florida, socióloga Inés Malán, técnica del Área de Productores de Conaprople, contó a Dinámica Rural cómo se ha desarrollado el proyecto que se inició como una experiencia piloto y que hoy promueve la sostenibilidad trabajando con más de un centenar de productores.

Remarcó que el 70% de los productores remitentes de la cooperativa son empresas familiares, y que los abordajes con estas incluye el tratar temas no solo vinculados a la empresa sino también a la familia, ya que estas dimensiones son transversales en la unidad. Apuntó que, incluso, “es un tema que trasciende la escala”.

El desafío de la producción familiar “depende mucho de la gestión, de tomar decisiones en base al análisis de información”, agregó.

Contó cuáles son las principales problemáticas que se afrontan, y describió los diferentes tipos de instancias que organiza Refas, que pueden estar caracterizadas tanto por la formación como por la recreación.

Sobre las perspectivas de la producción familiar en la lechería, dijo que “todavía sigue siendo viable para escalas pequeñas”, pero enfatizó que transitar la sustentabilidad implica “pensarlo cada vez más como una empresa”.