Tanto en vacunos como en ovinos, mejorar los índices de preñez y destete “es un cuello de botella”. “Es la gran oportunidad que tiene cualquier sistema para, a partir de trabajar con los mismos recursos, producir más y mejor”, comentó a Dinámica Rural el presidente de Plan Agropecuario, Ing. Agr. Santiago Scarlato.

Explicó que el Programa de innovación para una ganadería de cría sostenible, Procría, se propone alcanzar a 1.000 productores con el objetivo de “mejorar sus niveles de producción, sus niveles de ingresos económicos, y la mejora del manejo de los recursos naturales” a través del asesoramiento técnico especializado.

Procría fue presentado como “una iniciativa interinstitucional con el fin de fortalecer la ganadería de cría familiar, su sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de quienes producen en el campo”.

Scarlato subrayó que, “al ser muy amplia la participación de instituciones en este programa, ya se está trabajando junto a los mayores referentes de ganadería de cría y pasturas naturales de INIA, Facultad de Agronomía, de Veterinaria, y la gente del SUL”.

Se refirió a las características de los productores que podrán postularse, y al cronograma que maneja la fase previa al trabajo de campo, que se iniciaría en noviembre. En los próximos días se abrirá la convocatoria tanto a productores como a técnicos, indicó.