“No trae soluciones mágicas pero sí preguntas claves, y esas preguntas son las que hacen la diferencia”, dijo la ingeniera agrónoma Lucía Bauer, directora de gROU Agro, acerca de Ranching for profit, un curso que se inició hace más de cuatro décadas en Estados Unidos y que este año desembarca en Uruguay. Se realizará del 21 al 25 de julio.
Explicó que es “una invitación a mirar la empresa ganadera con otros ojos, a repensar el negocio desde la raíz para tomar decisiones con más claridad y más conciencia”.
El contrato fundacional de esta experiencia estuvo dado por “un productor que se dio cuenta de que muchos campos trabajan muchísimo, pero o ganan plata, no son rentables, y que las cuentas cerraban a medias o no cierran”. Uno de los denominadores comunes de los productores es la falta de tiempo “para parar la pelota y pensar”, por lo que el curso ofrece la posibilidad de “analizar los números del campo sin quedarse en los promedios”, mejorar el uso del tiempo en lo productivo y en lo personal, e identificar las decisiones estratégicas y las que se toman por costumbre, explicó.
“Busca ayudar a los productores a entender su negocio, a identificar qué está funcionando y qué no, y a tomar el tomar las riendas de la empresa”, dijo.
