El referente de Plan Agropecuario en el departamento de Artigas, Ing. Agr. Javier Fernández, explicó que, en general, se transita rumbo a las pariciones con condiciones corporales “muy buenas”, aunque también existen situaciones, tanto en ganados como en pastos, en que emergen síntomas de complicaciones que atraviesan diferentes productores.
Describió el impacto que tuvieron las pasadas lluvias y heladas en los campos y, en consecuencia, en la producción, y repasó datos que surgen de la RING sobre los centímetros de pasto en esa zona del país, así como de condición corporal.
Garrapata: “hay que tener cuidado” con la reaparición
Fernández dijo que es necesaria una “especial atención” a la reaparición de garrapata. Si bien las heladas aplacaron su presencia, “ni bien se dieron las condiciones, ya se empezó a ver ganado con garrapata. Hay que tener cuidado con eso”, insistió.
Control integrado
El próximo 22 de julio a la hora 17.00, en Paso Farías, se desarrollará una jornada sobre control integrado de garrapata, con la disertación del doctor Rafael Carriquiry.
Javier Fernández subrayó que el hecho de que el título sea “control integrado”, ya que se trata de “una propuesta que se puede sumar a los controles químicos que se hacen, con agentes biológicos, como son los hongos, que hace muchos años se vienen probando en nuestro país, con muy buenos resultados”.
El referente de Plan Agropecuario en Artigas también se refirió a aspectos tales como la importancia de que el Estado haga foco y actúe ante la problemática de la garrapata.
