En Palermo, donde reafirma que “la cultura campera argentina es maravillosa”, el senador Sebastián Da Silva comentó a Dinámica Rural que los países que son “vanguardia en producción de carne”, como Uruguay, en escenarios como el actual deben “hacer todo para no perder ninguna oportunidad”. En ese marco, existen “cosas que hay que hacer y cosas que no hay que hacer”, porque “este es un momento para afirmarse”.

Dijo que está “contando los días para que empiecen a nacer una ternerada récord, que el campo le está dejando al Uruguay y al gobierno de (Yamandú) Orsi”. “El primero que tiene que valorar es el presidente de la república y el ministro de ganadería”, apuntó, subrayando que el camino más conveniente para el país es “dejar que la gente produzca, porque 3.200.000 no se ven todos los años en Uruguay. El deber de todos, pero sobre todo de los que producimos, es tratar de mantenerlo”.

Sobre la política cambiaria, el legislador por el Partido Nacional indicó que “lo que hay que hacer es no distorsionar con la tasa de interés de la letra de regulación monetaria”.