“Los ganados están llegando bien a la parición”, comentó a Dinámica Rural el asesor técnico y comercial del laboratorio Virbac, Dr. Conrado Rodríguez. Apuntó que algunas zonas se ven “más golpeadas, por la faltante de campo natural en esta etapa del año”, pero que, en términos generales, “la perspectiva, entrando al último mes del invierno, es bastante favorable”.
Virbac viene implementando su trabajo de extensión, mano a mano con los productores y asesores técnicos, en establecimientos que están empezando con las pariciones y, en muchos casos, ya planificando la próxima zafra reproductiva.
Rodríguez comentó que los 3.000.000 de terneros a nivel país ya no son una meta sino una vara a pasar, lo que requiere una constante apuesta a ser más eficientes. Esa búsqueda, remarcó, implica una planificación.
El asesor técnico y comercial de Virbac describió, para estos fines, el alcance de la línea reproductiva del programa SUMMActive, en el que está contemplado Fosfosan, producto que ha tenido “una aceptación muy grande tanto de productores como de colegas”, dijo. En la cuantificación de resultados, se ha notado su impacto en los porcentajes de preñez, entre 5% y 10% por encima de un grupo sin tratar. Además, está la vacuna líder del mercado, Bovisan Total Selenio.
Se refirió a cómo impacta el trabajo sanitario global en el camino de la ganadería de precisión.
“Hay que pensar en una ganadería en la que hay que ir siempre afinando, tirando números, cuantificar…”, señaló Rodríguez. Queda en evidencia “cuando uno se sienta en la mesa con un productor y se ve por dónde falló un plan sanitario, y lo que dejó de ganar ese productor por no hacer una sanidad integral que contemple no solo productos sanitarios sino también cuestiones de manejo, de nutrición, de genética… Siempre se puede ir afinando”.
