La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) se entrevistó con el subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, instancia que abrió un ámbito para “discutir, hacer propuestas e intercambiar”, según indicó a Dinámica Rural el presidente de FOICA, Martín Cardozo.

Dijo que el sector trabajador, siendo “una pata fundamental” del sistema cárnico, no cuenta con espacios de representación para realizar aportes a la discusión, independientemente del diálogo abierto que ha mantenido con las diferentes administraciones del MGAP.

Cardozo entiende que hay que explorar caminos para garantizar la actividad de plantas. Son necesarias algunas medidas para “salvar aquellas plantas vinculadas más que nada al mercado interno, y a las que algunos mecanismos las están perjudicando”. Remarcó que “la idea no es perjudicar a nadie, sino salvar la mano de obra nacional”.

El presidente de FOICA sostuvo que la industria frigorífica, de un tiempo a esta parte, registra “una disparidad importante”, con una punta en “plantas de muy alta productividad” y otra en “plantas que no pueden competir”.

En Uruguay “hay 34 frigoríficos habilitados para exportación, y la industria se concentra en 14 plantas. Las cinco primeras con récord de faena, con trabajo estable, y las siguientes no siempre con una continuidad de trabajo ideal”.