‘¿Digitalizar para qué? Repensando la innovación en el agro’ fue el título de la intervención de la licenciada Guadalupe Tiscornia, investigadora de Sistemas de información y transformación digital (GRAS) del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en la jornada técnica anual de Proquimur.

El planteo, según explicó Tiscornia a Dinámica Rural, estuvo centrado en que “la digitalización no sea un objetivo en sí mismo, sino que sirva para agregar valor”.

Se refirió al trabajo que el instituto está realizando, como el plan estratégico de Agro-TIC, con tres ejes principales: gestionar mejor los datos que surgen de la investigación, “para poder sacarles más provecho”; el análisis de esos datos, “para empezar a utilizar herramientas más modernas de grandes volúmenes de datos”; y un eje relacionado a “los procesos de transformación digital”.

Explicó que INIA también trabaja en algunos desarrollos, como el de INIA Móvil, buscando centralizar todo en una sola aplicación. Además, destacó el programa Converge, un proyecto co-financiado por BID Lab e INIA, con el apoyo de la ANII.

“INIA evalúa soluciones digitales que se postulan a convocatorias para que los productores y técnicos tengan más elementos objetivos sobre si la solución funciona a la hora de incorporarla a los sistemas productivos. Todo esto pensando en agregar valor, con estos procesos que muchas veces tienden a solucionar tareas y maximizar eficiencias”, indicó.

El trabajo del instituto apuesta a “tratar de bajar un poco eso a tierra para que los procesos de transformación digital en el agro agreguen valor y hagan un agro más sostenible desde el punto de vista económico, ambiental y social”.

Tiscornia entiende que, actualmente, Uruguay está teniendo “buenos avances”, aunque esto “depende mucho” de cada sector productivo. “En general, Uruguay viene, junto con toda la región, transitando estos procesos. Estamos con proyectos a nivel regional, con los institutos de los demás países, tratando de fortalecer los sistemas no solo a nivel nacional sino también a nivel regional. Nos sentimos bastante acompañados. Venimos transitando ese proceso todos juntos. Todos nos enfrentamos a las mismas problemáticas”, subrayó.