El mercado ganadero “sigue firme y dinámico”, dijo Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía., en Dinámica Rural. “Pasó esa barrera psicológica de la primera mitad del año que nos llevaba a 2022, año en el que tuvimos una primera mitad muy buena, con precios incluso mejores de los que estamos viendo ahora, pero con una segunda mitad en caída, así que existía mucha expectativa sobre qué iba a pasar ahora, después de julio y agosto. Faltando cuatro meses para cerrar el año la perspectiva es que se van a mantener estos niveles de precios”, con la posibilidad, además, de “capitalizar una muy buena primavera”. Seguramente se dé “un muy buen cierre de año”, indicó.

“En el gordo, después de unas semanas de equilibrio, se volvió a revitalizar el mercado”, comentó, repasando los valores para las haciendas gordas y también para la reposición. “Las muy buenas referencias de precios para el gordo se traduce en muy buena demanda para la reposición, por todas las categorías”, señaló.

Sobre el remate 309 de Plaza Rural, programado para el jueves 4 de setiembre, dijo que es de prever que sea una subasta de un día de actividad, como reflejo de la escasa oferta que caracteriza al mercado. Estima que en setiembre, tal como en agosto, la tónica sea, en ese sentido, diferente a la primera mitad del año.

Acerca de la zafra de reproductores, indicó que “el optimismo y el ánimo se deberían traducir en una zafra dinámica”. Ya se ve “bastante interés”, dijo, apuntando que se percibe “un poco menos de oferta de toros”. En cuanto al optimismo, comentó que esta se da, también, por “una revitalización de la cría”.

Sobre las actividades comerciales para setiembre, señaló que el mes “arranca movido”. Detalló la cartelera, a partir del día 2 de setiembre, con la segunda edición de Consagradas – genética con respaldo, y la liquidación angus de cabaña Tacuarí, para dar paso, posteriormente, a las subastas programadas en el marco de la Expo Prado 2025.