“Se nota la llegada d la primavera en el repunte que han tenido los cultivos de invierno en estos días. Tanto trigo, cebada, como las colzas, están mejorando mucho”, comentó a Dinámica Rural el gerente de producción de Dalmas Agro, Ing. Agr. Alexis González, remarcando que es notorio “un crecimiento firme”.
Recordó que se ha atravesado el inconveniente por “la falta de plantas en algunas zonas”, pero, más allá de ese inconveniente, “donde los cultivos están bien implantados, están muy lindos, aunque estamos muy atrasados con respecto a otros años, porque el exceso hídrico retrasó la implantación”.
“Estimar un rendimiento está difícil todavía. Va a depender mucho de cómo siga la primavera hacia adelante”, agregó.
González explicó que la resiembra fue del 15%, “una de las más altas de los últimos años”. Dentro de ese porcentaje, “hubo muchas que no nacieron”, añadió, indicando que a este escenario se suma el hecho de que hay chacras que “aportarán muy poco al rendimiento, o directamente van a ser cero”.
En cuanto a los cultivos de verano, contó que para algunos ya se pasó de la planificación a la ejecución. “Se largó maíz de primera”, con “muy lindas las siembras, con buena humedad”.
Agregó que recién se está terminando la cosecha de maíces de segunda del año pasado. “Vamos a tener maíz en las chacras durante todo el año prácticamente”. Los rendimientos del maíz de segunda estima que estarán entre 7.5000 y 8.000 kg.
La soja, estima, tenderá a quedar “parecida al año pasado”. “Puede llegar a bajar un poco en áreas más alejadas de los puertos”, dijo.
