“Si bien el buen precio que paga la industria generalmente no se traslada (al reproductor) tan ligero como se traslada al ternero, al novillo o a la vaca de invernada, el ambiente es mucho mejor, y la gente tiene otro semblante; es otra historia. Es todo positivo y estamos todos animados para seguir encarando y seguir apostando a la ganadería”, comentó Martín Gil, asesor de La Victoria y Los Paredones, de cara a la zafra de reproductores. “Hacía mucho que no se daba un escenario en el que se tuviera una perspectiva tan larga de muy buenos precios”, añadió.
Gil destacó las características de braford, subrayando su versatilidad, algo que, señaló, identifica a la genética de La Victoria y Los Paredones; “muy versátil, muy adaptada, con poco requerimiento, y con un resultado muy positivo para el productor”.
El 3 de octubre, en Melo, serán subastados 50 toros y más de 60 vientres, de los cuales hay 15 preñados. El 23 de octubre se ofrecerán, en Chiflero, 30 toros y 40 vientres, en una subasta que incluirá al Modelo en la raza angus. Se refirió a la participación que las cabañas tendrán en otras subastas.
