“Valorar el Inale es en definitiva demostrar con hechos la importancia que se asigna al sector lechero en su conjunto, que todos coincidimos es estratégico en el desarrollo nacional”, señala un comunicado emitido por las gremiales lecheras en defensa del presupuesto del Instituto Nacional de la Leche.

Álvaro Quintans, presidente de la ANPL, dijo en Dinámica Rural que existe preocupación por los recursos, y destacó el consenso que existe entre la gremiales del sector acerca de la necesidad de fortalecer al instituto.

Explicó que, al tratarse de una partida fija que data del año de creación del INALE, los recursos que el Estado vuelca estén concentrados en la masa salarial, atravesando hoy una situación “muy comprometida” para el funcionamiento más allá de marzo de 2026.

En el comunicado, las gremiales indican que “no se prevén nuevos fondos para el Instituto a pesar de lo anunciado por las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en el Foro de Inale del 4 de junio de 2025”, e insisten en la posición favorable a que los recursos del instituto tengan como fuente “los aportes que actualmente realiza el sector (0,2% del valor de las exportaciones), redireccionando los mismos y evitando un mayor costo fiscal”.