En la reunión de ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que sesionó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el marco del Outlook del Mercosur, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Luis Alfredo Fratti, remarcó al bloque regional como “un pilar estratégico de inserción internacional”, máxime cuando se trata de “un mercado de 270 millones de personas, en un mundo inestable desde el punto de vista geopolítico”.

“Solos no tenemos destino”, dijo, y apuntó que “los países como Uruguay lo único que pueden hacer es refugiarse en los foros internacionales y en estos acuerdos de bloque”. No obstante, señaló que es importante que los países pequeños, dentro de la institucionalidad regional, puedan tener “un poco más de flexibilidad”.

Sostuvo que los avances del bloque por momentos se han caracterizado por estar demorados. “De a poco se va concretando un poco más, pero nos ha costado muchísimo”, indicó, haciendo particular foco en la lentitud de los estados para entender la interrelación entre las poblaciones de zonas fronterizas entre los diferentes países.