nrique Carlos Oyharzabal presidente Agropecuaria Dolores

“No tengo ningún tipo de duda de que el productor uruguayo está a la vanguardia de la producción”, dijo a Dinámica Rural el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD), Enrique Carlos Oyharzábal. Indicó que es algo visible al observar la maquinaria presente en las chacras, generando y procesando información para productores que la utilizan en la toma de decisiones, siendo “cada vez más agrointeligentes”.

Para Oyharzábal, ADP Zone “es la demostración fehaciente de la pujanza de Dolores”, donde “la tecnología y la innovación son fundamentales”. Un evento de esas características “trae mucha tecnología, mucha actualización, mucha información”, y ayuda la visión de futuro, remarcó.

Anunció para el 7 de noviembre la inauguración de la cosecha de trigo, con la presencia del presidente Yamandú Orsi y del ministro Luis Alfredo Fratti, al tiempo que destacó la relevancia del campo demostrativo de la agropecuaria, con genética de todas las empresas que permite generar “información muy rica para el productor porque, entre empresas y variedades, puede ver qué es lo que más le sirve para su sistema productivo”. También se refirió a las perspectivas de la soja en la agricultura uruguaya en el mediano y largo plazo, señalando como muy poco probable un escenario en el que la soja baje del millón de hectáreas en Uruguay. El cultivo hace a “un sistema virtuoso”, e incluso “necesario para la rotación”, dijo.