Tras la presentación de Agro en Punta 2026 en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la directora ejecutiva de Uruguay XXI , economista Mariana Ferreira, destacó la trascendencia de la instancia que tiene su tercera edición programada para los días 4, 5 y 6 de febrero de 2026.
Recordó que el agro es “un sector fundamental para el país”, para lo cual alcanza señalar que el 80% de los bienes que Uruguay exporta son de base agroindustrial. “Exportamos bienes y exportamos muchísimos servicios incorporados en esos bienes. El agro es el sector que incorpora más servicios en lo que se exporta”, dijo.
Remarcó que Agro en Punta conjuga la promoción de exportaciones y la captación de inversiones, y que, simultáneamente, aporta a la imagen país.
“Nos sirve de plataforma para mostrar las oportunidades que tiene Uruguay y cómo el país exporta al mundo bienes y servicio de valor de alto valor, de alta tecnología, y alimentos de alta calidad”, dijo, subrayando que esto es algo que incluye tanto a empresas grandes como chicas
“Y nos sirve porque es un evento que nos acompaña a nosotros en el objetivo de captar inversiones”, cuando “el gran desafío en los próximos cinco años es traer más inversiones al país”, algo que “en el sector agropecuario se necesita y mucho”, agregó.
Ferreira repasó los datos actualizados de exportaciones, indicando que se prevé cerrar el año con más de US$ 13.000 millones de exportaciones de bienes.
También se refirió al rol de Uruguay XXI, con el impulso a empresas que no tienen institucionalidad de apoyo, algo que se da mucho en el sector de alimentos. Comentó que “se están viendo muchas oportunidades en Brasil”. “Como país estamos intentando seguir de cerca Europa, México y Brasil; mucho foco en Brasil”, dijo, narrando diferentes instancias en las que Uruguay XXI ha acompañado empresas.