“Hay un problema serio, grave, que se suma a un tema de multirresistencia, por lo que se ha complejizado mucho el control”, dijo el presidente de Federación Rural, Rafael Normey. Señaló que es grave también el problema de tristeza parasitaria, que genera “mortandad en el ganado y desesperación en los productores”. Son elementos que llevan a un escenario de “tensión muy alta”, con una constante “necesidad de innovar en los controles”, lo que deriva en “riesgos implícitos” de cometer errores, sostuvo.

Dijo que, de todos modos, los muestresos de carnes en los que se encuentran residuos de garrapaticidas representan el 0,75% del total. “Tenemos que felicitarnos por estar haciendo las cosas muy bien, pero ese 0,75% sigue siendo mucho y hay que trabajar para que eso se transforme en 0,0. Para eso hay que tomar medidas, y los productores tenemos que ser parte de la solución”, subrayó.

El Consejo de Federación Rural sesionó en Expo Chiflero, donde se nutrió de “los insumos para trabajar el resto del año”, comentó.

Acerca del tratamiento, en el Senado, de la Ley de Presupuesto, señaló que existe preocupación por los institutos y que, dada las mayorías del oficialismo en esa cámara, son pocas las expectativas de que se registren modificaciones. No obstante, remarcó que, cuando “el costo del Estado crece y el déficit fiscal está muy alto”, se torna “un ancla para la competitividad”, por lo que es necesario “trabajar por mayor eficiencia del Estado” y tener muy justificado cada pedido de recursos.