En un contexto de mercado en el que la zafra de terneros “lentamente empezó a aparecer”, se nota que “las categorías livianas del ternero, la ternera, del macho y hembra, y la vaquilloncita son las que se pagan más por kilo”, dijo a Dinámica Rural el director de Gallinal & Boix, Alberto Gallinal, tras el remate 221 de Lote 21. Fue una subasta “con una tónica como la venimos viendo en negocios particulares. Una muy buena tónica en cuanto a demanda y a valores”, indicó, repasando los diferentes valores. Apuntó que también las haciendas gordas se caracterizan por la firmeza de los valores y la demanda.

Los impactos de los fondos ganaderos
Acerca del escenario generado por la caída de tres fondos ganaderos, Gallinal remarcó que “lamentablemente hay mucha gente afectada, mucha gente dolida, así como muchos colegas y productores afectados”, pero que para las dinámicas de la ganadería no representa un impacto sísmico.
“Afecta mucho más a los inversores y no le pega tan fuerte al sector, aunque sí le pegue porque hay un volumen de plata que no va a estar circulando”, dijo, agregando que “los ganados se siguen vendiendo y se van a seguir vendiendo, los precios van a seguir estando y a los precios internacionales no los modifica”. Sí podrá implicar “un sinceramiento en los arrendamientos en las zonas” en las que operaron los fondos, y “tal vez algo en los ganados” en esas zonas.
En cuanto a la confianza de las herramientas, dijo que “la seguridad existe y está. Hay que ver quién maneja esa seguridad. Las herramientas están. No son malas sino buenas, pero muchas veces el que las maneja no las maneja en una forma adecuada”.