El presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Patricio Cortabarría, contó lo que ofrecerá la Expo Melilla 2025, entre el 3 y 6 de abril. Se refirió a las diferentes actividades de una instancia que va por su 14a edición y que “apunta a un público o a un sector que demandaba esto. Por algo el crecimiento y la permanencia a lo largo del tiempo”.
Por otra parte, acerca de la situación de los diferentes rubros, indicó que “en lo ganadero estamos en un buen momento”, mientras que en granos el escenario es “más complicado desde el punto de vista de los precios”. Se refirió además a los inconvenientes climáticos que afectaron miles de hectáreas de cultivos en algunos puntos del país.
En cuanto a lo que va mostrando, en anuncios y señales, el ministro Luis Alfredo Fratti, el presidente de la ARU destacó que tiene “coincidencias” en diferentes aspectos. Algunos de estos son la necesidad de combatir la garrapata, el “cuidar la trazabilidad», «solucionar el tema de los fondos ganaderos”, y la visión que el ministro tiene sobre concentración de la industria y sobre lo importante que es el tipo de cambio.
