El referente del área de Agroinsumos de Zambrano & Cía., Ing. Agr. Alberto Cruces, describió en Dinámica Rural las perspectivas que se vienen trazando con la cosecha en curso. Dijo que, más allá de algunas situaciones puntuales —como por ejemplo las afectaciones climáticas en la zona norte de Río Negro—, en general los cultivos muestran “un buen desarrollo”, con un potencial que, en algunos puntos del país, “está un poquito por debajo” de lo que los productores esperaban —es algo que se da en soja y en maíz, apuntó—. “En general esperamos tener una cosecha razonablemente buena, desde el punto de vista de la productividad, en cuanto a rendimientos. Ojalá no tengamos problemas de calidad en lo que cosechemos”.

Indicó que hubo que hacer tratamientos por problemas de chinches, lagartas y hongos, y que las expectativas que despierta esta cosecha son las de comenzar a revertir un escenario agrícola que, en Uruguay, viene golpeado desde la sequía. En la zafra 2024 “hubo que gastar muchísimo dinero en acomodar las chacras”, y se atravesó “una cosecha durísima” por “rendimientos bajos y muchísimos problemas de calidad”.

Además de los rindes y la calidad, también juegan los valores. “El tema del precio es determinante. Al foco hoy lo tenemos puesto en cosechar, lo antes que se pueda y en las mejores condiciones. Después habrá que ponerse a ver el tema de la venta. La mayor parte de los productores no ha tomado decisiones en cuanto a las ventas. Con los números que venimos viendo por ahora, da para pensar que vamos a quedar un poquito arriba de los costos que tuvimos, y empezar a cambiar un poco el panorama de la agricultura del Uruguay, lo que no es sencillo”.

También se refirió al “momento interesantísimo” que atraviesa la ganadería. “Creo que va de la mano de un cambio en el sistema productivo de nuestra ganadería, lo que no es poca cosa”, comentó. “Los productores han hecho una cantidad de inversiones y de cambios en el sistema, que es lo que nos permite disfrutar de este momento”, explicó, añadiendo que, en zonas no netamente agrícolas, “hay empresas que están cambiando su panorama, sus planes de actividad”, notándose una mayor intensidad de las pasturas.