“Es un año como hace mucho no tenemos”, tanto por factores climáticos como de valores, actuales y a futuro, comentó el presidente de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva, Dr. Álvaro Ferrés.
Ya el clima impacta “en el optimismo de los productores” y, cuando se suman los valores y las perspectivas de que estructuralmente “pueden durar bastante”, la percepción es la de que “la mesa está servida”, indicó.
En ese sentido, están las condiciones dadas para “un importante crecimiento desde el punto de vista productivo”, dijo.
“Los famosos 3.000.000 de terneros es algo que, creo, llega para quedarse. No tiene que ser algo que digamos ‘se alcanzaron’ sino que es un piso”, añadió.
Ferrés entiende que “Uruguay puede crecer en el valor de las exportaciones”, independientemente de un escenario global con incertidumbres por conflictos bélicos y por decisiones en materia arancelaria. “El mundo está creciendo y Uruguay está muy bien posicionado. Tenemos la posibilidad de acceder a todos los mercados y el precio de la tonelada exportada está creciendo. Uruguay lo que tiene que hacer ahora es producir más, y hacer crecer la tasa de extracción. Creo que vamos camino a eso”.
En un escenario global marcado por un stock reducido frente a una demanda creciente, “Uruguay tiene una muy buena oportunidad”.
