La asamblea representativa de los productores cooperativistas de Conaprole aprobó el martes 19 de agosto el cierre de la planta N°14, ubicada en Rivera.

En conferencia de prensa, Leandro Galarraga dijo que los productores esperan que el sindicato de trabajadores de Conaprole “tome conciencia de lo que es la cadena láctea en su conjunto”, para poder “llevar adelante el buen desarrollo y crecimiento de la lechería nacional” que derive en “menguar la pérdida de productores y de cierre de plantas que hemos tenido en los últimos años”.

Por su parte, Justino Zavala remarcó que se trató de una votación unánime, y que las diferentes partes que integran Conaprole están “en el mismo barco”. “Tenemos que entender eso, de que nadie es el único que tiene derecho a mejorar o a salvarse. Los productores venimos de tiempos muy difíciles. Si en ese barco encontramos un agujero que hace que empiece a entrar el agua y se comience a perder la línea de flotación, creo que hay que taparlo”.

Zavala indicó que la planta en Rivera representa una pérdida de US$ 1.500.000 por año, algo que “la cooperativa no se puede permitir”.

Comunicado de la asamblea:

19 de agosto de 2025

La Asamblea de Productores de Conaprole resuelve por unanimidad:
El cierre inmediato y definitivo de la Planta N°14 de Rivera.


En todo este período se ha mantenido la dotación e incrementos salariales de los trabajadores de la Cooperativa, aun cuando se han perdido un número importante de productores, y a pesar de que hoy cobramos el mismo precio de la leche en pesos históricos que hace tres años.

La Cooperativa está integrada en su mayoría por pequeños y medianos productores, que con compromiso, orgullo y pasión llevamos adelante la actividad los 365 días, independientemente del clima, sin vacaciones, y con mucho esfuerzo de nuestras familias.

Consideramos muy injusto y totalmente irracional las acciones tomadas por la dirigencia sindical que desconoce el contexto de las industrias lácteas que producen en Uruguay, de nuestra situación como productores, y de todos los empleos de calidad directos e indirectos que genera nuestra Cooperativa.

Sabemos que la inmensa mayoría de los trabajadores quieren trabajar en paz, valoran las condiciones laborales que se les ofrecen, y están orgullosos de ser parte de Conaprole. Finalmente, llamamos a la reflexión de todos respecto de la destrucción de valor, y el atentado contra la producción nacional que realiza la dirigencia sindical que pretende permanentemente imponer por la fuerza condiciones que no son viables para la realidad del sector, que favorecen las importaciones de competidores, y que claramente ponen en riesgo el trabajo de todos.

Justino Zavala

Leandro Galarraga