La compañía global de biotecnología aplicada a la sanidad animal, destaca su participación en la Expo Prado 2025 en el marco de la celebración de los más de 35 años de presencia en Uruguay, reafirmando valores como “el compromiso y cercanía con los productores del país”.
“Ir al encuentro de los productores y compartir herramientas que contribuyan directamente a mejorar sus resultados productivos es parte de nuestro objetivo. Celebrar más de 35 años en Uruguay refleja el vínculo sólido que hemos construido en este tiempo. Expo Prado es un escenario estratégico para renovar ese compromiso, escuchar de primera mano las necesidades y presentar nuestras últimas novedades en sanidad preventiva y biotecnología reproductiva”, destacó Ignacio Arrospide, gerente comercial de Biogénesis Bagó en Uruguay.
Desde la empresa se resalta que, desde la llegada al país, se ha acompañado de manera constante la evolución del sector agropecuario, acercando innovación, investigación y soluciones diseñadas a medida para impulsar una ganadería más eficiente, competitiva y sustentable, aportando al desarrollo del país.
En la edición 2025 de la Expo Prado, la compañía presenta Progestar, junto con las nuevas presentaciones de Ecegon y Enzaprost, tres soluciones clave que forman parte de los protocolos de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF). Estas tecnologías permiten mejorar la eficiencia reproductiva, incrementar los índices de preñez y potenciar la rentabilidad del negocio ganadero, generando más terneros y más kilos de carne por hectárea.
En su stand, Biogénesis Bagó ofrece un espacio de intercambio, exhibe sus principales líneas de productos y programas de trabajo, y ha puesto a disposición su equipo técnico para la capacitación de los equipos de trabajo, reafirmando su rol como socio estratégico del desarrollo ganadero del país.
“En Biogénesis Bagó trabajamos para que cada productor pueda mejorar su eficiencia y transformar la innovación en resultados concretos: más terneros, más carne y un negocio ganadero más competitivo”, enfatizó Arrospide, gerente comercial de la empresa que, con más de 85 años de trayectoria a nivel global y más de 35 años de presencia en Uruguay, continúa proyectando el futuro de la ganadería, con innovación, cercanía y conocimiento al servicio del productor y veterinario.