“Conectar para transformar — uniendo la ciencia con la experiencia”, es el título del encuentro técnico anual de Proquimur, programado para el jueves 21 de agosto a partir de la hora 8.30 en el salón Bequeló de la Asociación Rural de Soriano.
La búsqueda de la instancia es “conectar la experiencia” del público que participa de las jornadas anuales “con la academia, la ciencia, al información generada y las novedades de las distintas áreas”, comentó a Dinámica Rural la gerenta de I+D de Proquimur, Ing. Agr. Lorena Caamaño.
“Es una propuesta un poco distinta a lo que veníamos trabajando en los últimos años”, indicó, contando que tendrá “dos módulos técnicos puros, y un cierre con un componente más de innovación”.
Inicia con un módulo específico de malezas, a cargo de expertos del INIA y la Facultad de Agronomía, mientras que el segundo bloque estará a cargo de Claudia Godoy, de Embrapa Soja.
El cierre se titula “¿Digitalizar para qué? Repensando la innovación en el agro”, y estará a cargo de Guadalupe Tiscornia.
“No es una actividad comercial, sino una con un foco muy técnico”, subrayó Caamaño.
