El asesor técnico de Laboratorio Virbac explicó que el buen estado corporal es relevante en varios aspectos, tales como la producción de “un buen calostro, tanto en cantidad y calidad, y también una buena producción de leche”, además de posibilitar el “reinicio, lo antes posible, de la actividad ovárica”. En tal sentido, subrayó la trascendencia del manejo integral.

Rodríguez se refirió también al aumento de consultas por diarrea neonatal, describiendo las herramientas que Virbac pone al alcance de la producción, y cómo estas se implementan.

Acerca de los diagnósticos de preñez en el país, destacó el buen nivel evidenciado por el último registro, que es “reflejo de la primavera y el verano espectacular que tuvimos”.

Contó que, a partir del momento en que se realiza el diagnóstico de gestación, comienza el desarrollo del trabajo con los vientres frente a los diferentes requerimientos, ya que hay desde decisiones que toman los productores, como por ejemplo la de hacer caja, a la aparición, ya con el ternero parido, de diferentes inconvenientes.

Explicó que el trabajo durante este período abarca la clasificación por edad gestacional, la atención al parto, y la capacitación del personal sobre las diferentes patologías que se pueden presentar en las primeras semanas. “Ña clave, después de que está detectado el problema, es un tratamiento rápido y efectivo”, remarcó.