El informe agroclimático Junio 2025 del Sistemas de información y transformación digital (GRAS) del INIA, muestra que, pese a que en la mayor parte del país las precipitaciones acumuladas estuvieron por debajo de lo esperable para el mes, el nivel de contenidos de agua en el suelo cerró por encima del 90%. La coordinadora de INIA Gras, Guadalupe Tiscornia, explicó la incidencia que tuvieron las bajas temperaturas en la evapotranspiración. En el sur del país, el mes cerró con temperaturas por debajo de lo normal, agregó.

Tendencia julio-setiembre
Acerca de lo que se puede prever para el trimestre julio-setiembre, Tiscornia dijo que, para la mayor parte del territorio nacional, “no se observa una tendencia clara de las precipitaciones”. Sólo alguna zona, como el departamento de Artigas y parte de Salto, muestra tendencia a un acumulado de precipitaciones por encima de lo normal.

Con respecto a las temperaturas, la tendencia es que estén por encima de lo normal, lo que no quita que se vayan a registrar temperaturas muy bajas como las que se están atravesando, explicó.

En relación al fenómeno de la Niña y el Niño, explicó que se transita una fase neutra.