Es “un cambio de paradigma” con respecto a “cómo se venía moviendo el mundo”, comentó a Dinámica Rural el analista de mercados y asesor agrícola Ing. Agr. Alberto Cruces al referirse a los posibles impactos de las medidas arancelarias del gobierno de Donald Trump. “Quizás el más complicado sea Brasil, porque el 50% es realmente pesado”, pero, “en general, estos líos comerciales” implican “un cambio de paradigma”. “Ahora vamos a enfrentarnos a economías que se cierran, y los países que se cierran con los nacionalismos y demás, nunca son buena cosa; más acá o más allá termina pegándole a todos”.
“Si bien en el corto plazo” a Uruguay le puede otorgar “alguna ventaja, cuando pasan estas cosas nunca terminan siendo buenas en el mediano y en el largo plazo”, apuntó.
Se refirió también a la incógnita sobre los movimientos que efectuará China, así como a los cambios que se están produciendo en Argentina, país del que cabe esperar una presencia “más agresiva” en el mercado internacional, con sus consecuencias en los valores.
Cruces también habló sobre la situación productiva de los cultivos de invierno en Uruguay. Explicó que hay regiones “con algunas complicaciones”, pero que, en general, los cultivos “vienen con buenos desarrollos”. Analizó el escenario de diferentes cultivos, tanto en las chacras como en el mercado internacional.
