“Integración de tecnología, datos y estrategia para maximizar la rentabilidad ganadera”, es el título del segundo simposio sobre integración estratégica organizado por Biogénesis Bagó. La actividad está programada para las 17.30 horas del 4 de agosto en la Asociación Agropecuaria de Salto.
El doctor Juan Andrés García Pintos, asesor técnico y comercial de Biogénesis Bagól laboratorio, comentó en Dinámica Rural el alcance de esta instancia, que tendrá tres expositores: Dr. Santiago Debernardi, sobre “Diseño e impacto de un plan estratégico en rodeos comerciales”; Dr. Guillermo Nava, sobre “IATF: una inversión inteligente para la productividad y rentabilidad de la cría”; y Dr. Álvaro Ferrés, cuya charla se titula “Mirada estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la carne uruguaya en los mercados globales”.
García Pintos también se refirió a la situación de los ganados en el actual período, subrayando que, “en términos generales, están bastante bien”, y habló, además, sobre diferentes productos de Biogénesis Bagó, como Ecegon, Enzaprost y Progestar, que fue lanzado este año. Se trata de “un dispositivo nuevo de progesterona, con 0,96 g, que mejora muchísimo el bienestar animal, reduciendo la pérdida prácticamente a cero”. Aportó detalles sobre el mismo, remarcando que “hace la diferencia en la tecnología de la IATF. Es un producto que viene para quedarse”.
