La posibilidad de un acuerdo entre Estados Unidos y China está generando “una gran expectativa para el día jueves”, explicó el licenciado Federico Morixe, analista del mercado de granos. Frente a esto, el mercado futuro empieza a subir en soja, aceite y harina.
La soja en posición julio 2026 alcanzó un valor de US$ 410 la tonelada, algo “fuera de lo normal” para un escenario de buena producción en el mundo, con buenas expectativas de siembra, y con la aparición de China comprando “un poquitito más”. Por ende, “ver que los precios superen los US$ 400 en Chicago es algo absolutamente fuera de lo normal, cuando el mercado estaba esperando US$ 370 o US$ 380”. En tal sentido, “hay que tener mucha cautela”, sobre todo porque queda mucha información por conocer todavía, subrayó.
Se refirió a qué tanto impactaría en el productor uruguayo, así como a lo que está generando esto en el maíz, con características de “cierto impulso, cierta volatilidad”. Per resta ver “cómo avanza China con EEUU” y sus impactos en la soja, que “arrastrará al resto”, tanto a la suba como a la baja, sostuvo.