“Cada vez más, los productores y los contratistas están optando por incorporar tecnología a los efectos de bajar la ecuación insumo-producto, poder ser más eficientes, más productivos y, por ende, tener mayor rentabilidad en sus sistemas productivos”, dijo a Dinámica Rural gerente de ventas de John Deere, el Ing. Agr. Ignacio Mattos.

“Hoy en día la tecnología no implica tener inversiones altas desde el punto de vista económico, sino que, con una simple gestión, mejor planificación, utilizando la plataforma Operations Center, que es abierta y gratuita, se puede mejorar la logística, los rendimientos, la planificación y bajar los costos”, agregó.

Narró lo ocurrido en una nueva edición de John Deere en Acción, en el departamento de Colonia, en una instancia dedicada a “mostrar en campo todas las soluciones que tiene Interagrovial John Deere para poner a disposición de los productores”.

Describiendo las características de diferentes maquinarias, subrayó que se exhibieron, en acción, las cualidades de herramientas que permiten realizar agricultura de precisión, mostrando, además, el respaldo postventa y las herramientas de financiación “pensadas para mejorar la eficiencia, aumentar la producción y optimizar la rentabilidad de los sistemas productivos en Uruguay”.