El director de Desarrollo e Investigación de Pasture Genetics Uruguay describió a Dinámica Rural los resultados que se están obteniendo en las líneas ya instaladas y en las nuevas variedades.

Sobre la idea del mejoramiento genético local para generar variedades particularmente adaptadas al sistema de producción, Pasture Genetics desarrolló el trébol rojo Baqueano, el raigrás tetraploide de ciclo medio Chief, y la achicoria Haka.

Explicó que se ha logrado “un espacio fuerte de innovación con Haka y las mezclas”. “En la medida en que le damos protagonismo a la achicoria, empezamos a resolver un problema que tiene Uruguay, que es que no teníamos buenas opciones de especies perennes que produjeran mucho forraje en pleno verano”. Incluso apuntó que los buenos rendimientos se dan no solo en el verano.

La recomendación, en tal sentido, es que, “si tiene problemas de calidad en sistemas pastoriles intensivos que sean capaces de pastorear con frecuencia, hay que considerar a la achicoria como una opción”.

Díaz destacó que el productor uruguayo es líder en cuanto a adopción de tecnología a nivel regional. “Al agregado de valor lo aprecia. Cuando algo es útil para su sistema, está dispuesto a pagar la diferencia de precio en semilla para capturar las virtudes que ese producto tiene para su sistema. En definitiva, termina siendo más barato que la opción original, porque produce más pasto y ese pasto paga con creces alguna diferencia que pueda tener en el precio de la semilla”.