El directivo de la Agremiación de Tamberos de Canelones se refirió a la “falta de capacidad, fuera de las porteras de los productores, para bajar los costos”.

Describió el escenario productivo en la entrada del invierno, así como el panorama de precios internacionales tras las últimas licitaciones de Fonterra. El escenario “no alarma, pero sí inquieta”, dijo.

Acerca del precio al productor, comentó que “hoy la ecuación, en general, es favorable”. “En promedio es una ecuación que da bien, que al productor le está permitiendo invertir, le está permitiendo crecer. Se nota, y la Feria de Prolesa fue un ejemplo de eso”.

De todos modos, existe “un grupo importante de productores que todavía está con complicaciones, algunos en saldo deudor, otros en saldo insuficiente”. Recordó que el precio en pesos “se ha mantenido en este nivel desde hace muchos años”. Independientemente del precio en dólares, “los productores más chicos, que en el precio en pesos tiene una parte importante de su remuneración porque la necesitan para vivir, no han podido alcanzar a la inflación”.