El climatólogo y meteorólogo explicó en Dinámica Rural que las lluvias que alcanzaron todo el país “vinieron a mejorar significativamente el estado de humedad de los suelos”. Hubo “montos muy significativos, fundamentalmente en el litoral oeste del país”. Después de este episodio, octubre se terminará con acumulados por encima de lo normal en algunas zonas, pero otras lo cerrarán con “deficiencias desde el punto de vista de registros pluviométricos”, apuntó.

En cuanto a noviembre, dijo que se seguirá bajo influencia de la fase fría, con lluvias por debajo de lo normal en el norte del país. De todos modos, es de prever que esa fase finalice sobre inicios del verano, añadió.

Para las próximas jornadas, indicó que se atravesará “una sucesión de días bastante fríos”, y que a partir del jueves se comenzará a notar un incremento de temperaturas, llegando, recién el fin de semana, a máximas del orden de los 25°.