En los últimos dos años los valores de Fonterra se han mostrado estables en un nivel que, si se considera el histórico, es “poco frecuente”, dijo a Dinámica Rural la economista del Área de Información y Estudios Económicos del Inale.

Si bien en alguna licitación, como la segunda de mayo, se puede ver una caída por debajo del 1%, “no observamos precios bajos desde mediados de 2023”, comentó.

Indicó que esto se debe a la esta estabilidad de los factores que afectan a la oferta y los que afectan a la demanda.

Baraibar también habló sobre Brasil como destino. Por un lado, para Uruguay “nunca dejó de ser uno de los dos principales mercados”, mientras que “para Brasil, Uruguay sigue siendo uno de sus principales proveedores”. Es optimista en cuanto a que la investigación sobre posible dumping no arroje consecuencias sísmicas para la relación comercial.

Además, adelantó detalles de lo previsto para el 4 de junio, día en el que, desde la hora 9.00 en la torre de las telecomunicaciones de Antel, se desarrollará una nueva edición del Foro Inale.