El director de I+D de Pasture Genetics, Ing. Agr. Juan Díaz, detalló en Dinámica Rural lo programado para la actividad que comenzará a la hora 19.00, y que constará de tres presentaciones.
Contó que se irá a fondo, con información sobre lo que ha pasado en el área total de pasturas perennes y verdeos de Uruguay en los últimos 17 años, analizando lo ocurrido en cada uno de los sectores, con especial énfasis en los contextos de la sequía de 2022 y las intensas lluvias de 2024.
También se expondrán los diferentes tipos de variedades que ofrece Pasture Genetics, y serán presentadas las de próxima aparición.
Remarcó que la instancia se desarrollará en una modalidad que apuesta firmemente a ser “dinámica y ágil”, con información y videos que permiten visualizar con mayor facilidad los temas abordados.
Díaz se refirió, además, a lo que se observa desde Pasture Genetics en cuanto a las opciones que toman los productores, subrayando el “notorio interés en sembrar mejores pasturas” para optimizar resultados.