“Las gremiales lecheras siempre hemos defendido el promover acciones que permitan el acceso a la tierra, en especial a aquellos productores limitados por el tamaño de los predios”, comentó a Dinámica Rural el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).  

Junto a la Agremiación de Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, la Asociación de Productores de Leche de San José, Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez y la Sociedad de Productores de Leche de San Ramón, la ANPL rubricó una declaración en la que se señala que  “el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”.

Recordó el trabajo realizado por la ANPL junto a CPA Ferrere, y remarcó el escenario que la lechería atraviesa año a año por la pérdida de más de setenta productores. “El acceso a la tierra es una de tantas medidas a las que vamos a darle relevancia”, subrayó.

Precios y clima, pero arrastrando
Sobre la actual coyuntura del rubro lechero, dijo que es buena, con un clima que acompaña, así como los precios. De todos modos, “hay muchos productores que al día de hoy no la están pasando bien; están repagando las deudas”.