Luego de la reunión de las cámaras empresariales con Yamandú Orsi y Alejandro Sánchez, el presidente de ARU, Rafael Ferber, destacó el “intercambio fluido”. “Las reuniones tanto con Orsi como son Sánchez son muy profesionales, de mucho intercambio. Se hacen con mucha sinceridad, con mucha frontalidad, y la verdad es que es una suerte que podamos contar con este tipo de reuniones”, comentó.

En la instancia, que tuvo sobre la mesa asuntos relacionados a la agenda de desarrollo, inserción internacional y empleo, fueron abordados los temas en común para los integrantes de la cámara, como lo son conflictividad laboral, pauta salarial, comercio exterior y ley de presupuesto, entre otros.  

Sobre el comercio exterior, Ferber contó que hubo “un intercambio sobre la posición de Uruguay”. “Coincidimos en que Uruguay debe tener relaciones comerciales con todo el mundo; no debe poner la ideología por encima del comercio, y así lo piensa el gobierno y así se maneja”, indicó.

Destacó también que el país continúa transitando la senda de búsqueda de nuevos mercados, independientemente de que los resultados nunca sean inmediatos.

Sobre la discusión presupuestal, destacó la importancia de “buscar líneas de crecimiento, tener una ley de presupuesto que busque crecer”, dado que, “si no retomamos la línea de crecimiento fuerte, ya no hay de dónde gastar”.

El presidente de la ARU también se refirió al buen momento de la ganadería y a las dificultades de la agricultura por los valores internacionales, y confirmó la participación de las diferentes carteras del Poder Ejecutivo en los almuerzos programados en el marco de la Expo Prado 2025. Allí habrá instancias con el ministro de Relaciones Exteriores, así como de Economía y Finanzas, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, además del propio presidente Yamandú Orsi.

Remarcó la relevancia de que esas instancias tengan la posibilidad de un diálogo con los diferentes actores de gobierno. “En el intercambio, en el ida y vuelta, es que para nosotros sale lo mejor”, subrayó.