Después de integrar una mesa de intercambio con las gremiales del agro y de la industria, el presidente del INAC, Cr. Gastón Scayola, destacó “lo lindo” de “estar confirmando que estamos de acuerdo, todos, en la relevancia que tiene la cadena cárnica para el país”
Señaló que, habiendo tenido Uruguay, en los últimos diez años, tasas de bajo crecimiento, “en la producción agropecuaria y en la producción de carne tenemos la llave para pegar la acelerada de crecimiento para el país en su conjunto”.
Se suceden años en los que “los mercados internacionales están empujando con muy buenos precios”, y se mostró optimista en que aumentar la producción impactará en la actividad de una capacidad frigorífica que necesita “mayor volumen de faena”.
Remarcó la calidad que identifica a las carnes uruguayas en los mercados exigentes. “En los puntos cualitativos estamos en los más altos estándares del mundo, sino en el más alto”, indicó.
