“Malezas que aprenden: hacia una estrategia nacional para enfrentar la resistencia a herbicidas” fue el título del módulo a cargo de los ingenieros agrónomos Alejandro García y Tiago Kaspary, durante la jornada técnica anual de Proquimur.

“Son malezas que evolucionan, que se adaptan a los sistemas productivos que tenemos en Uruguay”, explicó Kaspary a Dinámica Rural. Con el transcurso del tiempo se va priorizando el combate a algunas especies de malezas, las que evolucionan en la resistencia, indicó.

El trabajo de la investigación requiere, en principio, conocer cuáles son las malezas frente a las cuales se está, prácticamente chacra a chacra, así como los problemas históricos del área en cuanto a niveles de resistencia, para después “tratar de armar estrategias de manejo”, señaló.

El técnico del INIA destacó “la expectativa muy grande” que existe por la conformación de un grupo de trabajo sobre resistencia de las malezas, un ámbito en el que, entre otros agentes del agro uruguayo, estarán técnicos, productores, academia y empresas de agroquímicos.