Con una destacada participación de técnicos, empresarios ganaderos y referentes del sector agropecuario, Biogénesis Bagó llevó a cabo este lunes 4 de agosto el Segundo Simposio de Integración Estratégica, en la sede de la Asociación Agropecuaria de Salto.
La actividad, que tuvo como eje el desarrollo de una ganadería más eficiente, rentable y visionaria, contó con disertaciones de alto nivel a cargo de expertos nacionales y regionales. También participó el gerente comercial de Biogénesis Bagó, Dr. Ignacio Arrospide, quien subrayó el compromiso de la empresa con el desarrollo productivo, la sanidad animal y la integración público-privada como pilares para un Uruguay más productivo. “Necesitamos una ganadería basada en estrategia, conocimiento, liderazgo e integración”, remarcó.
El simposio contó con la presencia del Dr. Santiago Debernardi (Selecta, Argentina), quien abordó los desafíos globales de la reproducción bovina y el rol de la biotecnología para mejorar la eficiencia con sustentabilidad. A continuación, el Dr. Guillermo de Nava (Uruguay) profundizó en cómo los programas reproductivos impactan directamente en los índices productivos y la rentabilidad de los rodeos comerciales.
El cierre estuvo a cargo del Dr. Álvaro Ferrés, presidente de AUPCIN, quien ofreció una mirada estratégica desde el empresariado ganadero, destacando la necesidad de una planificación genética nacional y una visión exportadora para consolidar a Uruguay como proveedor confiable de proteína animal en el mundo. Desde Biogénesis Bagó se destacó que este evento reafirma la apuesta del laboratorio por generar espacios de intercambio técnico y estratégico que impulsen la innovación, la eficiencia y el crecimiento sostenible enfocados en un Uruguay más productivo.