“Mi impresión personal es que se les bajó un poco los decibeles a las medidas tomadas”, comentó en Dinámica Rural el productor Justino Zavala, directivo de la Agremiación de Tamberos de Canelones y miembro de la Junta de INALE.
Repasó los escenarios que se atravesaron a partir del paro general de la AOEC, y opinó que, cuando Conaprole, en su actividad industrial, recibe 4.500.000 de litros de leche por día y tiene 2.000 funcionarios, “no es razonable” que se discuta “públicamente, en todos los niveles, el cierre de una planta que procesa 15.000 litros de leche por día y tiene 22 funcionarios”. Se trata de “una decisión de la empresa”, con base en diferentes parámetros, dijo. Repasó la historia de la planta, y se refirió a la realidad zonal, donde la remisión tiende a caer.
Solución para los funcionarios, caso a caso
Zavala entiende que el foco hoy tendría que estar en la solución de cada uno de los funcionarios. “Bien haría el gremio en sentarse con el Directorio de Conaprole, a analizar caso a caso y ver cuáles son las soluciones posibles para que esas personas tengan las consecuencias menos negativas”, por el cierre de la planta.
“Antesala de la primavera”
Acerca del escenario que atraviesa la producción lechera en los establecimientos, comentó: “hay barro, no ha despejado lo suficiente, pero es como una antesala de la primavera. Ya estamos viendo que, seguramente en quince días más, vamos a estar empezando a ver crecer el pasto con la dinámica de la primavera. A diferencia de otros años, los campos están verdes”.
“Cambio de pisada”
Zavala destacó el “cambio de pisada” en Fonterra, vistos los valores de la última liquidación. Hubo “una variación interesante en el corto plazo”, y hubo novedades sobre la participación China.
“Si sumamos un buen clima con un buen precio, los tamberos vamos a redondear un año 2025 como nos merecemos, después de tantos años”, comentó.
