El mes de agosto “viene bien, con la misma tónica del otoño y del invierno, bastante benévolos salvo unas semanas medio duras de heladas. No estamos con suelo seco, pero tal vez esté faltando un poco de agua”, comentó a Dinámica Rural el productor lechero Justino Zavala, representante de sus pares en la Junta de Inale.

Describió un escenario en el que “los pastos están creciendo ya en modo primavera”, con un carácter benévolo del clima que se nota en los diferentes verdes de las chacras y en los volúmenes de leche. La actual es una “muy buena remisión”. Ha crecido, y comienza a tocar los 5 millones de litros diarios, indicó.

Conflicto perder-perder
Acerca de la afectación a la producción por las medidas sindicales por el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, Zavala entiende que “siempre un conflicto implica pérdidas que se trasladan al precio del litro de leche”. Hasta ahora ha sido “un perder-perder”, dijo. El mantener una planta con ese volumen “es algo que no se puede permitir en ninguna empresa”, más todavía cando los números han mostrado “una caída constante tanto de lo que vende como de lo que recibe”, comentó. “Está fuera de toda lógica, y me parece muy mal que intervengan actores políticos para tratar de doblarle el brazo a Conaprole e impedirle tomar una decisión que tiene toda la lógica empresarial. Conaprole es una empresa, de carácter cooperativo pero una empresa al fin, y necesita que sus números estén funcionando. Ya sabemos, y lo vemos todos los días en nuestro sector, lo que pasa cuando las empresas no son bien administradas. Por suerte Conaprole es una empresa muy fuerte, muy bien administradas, y los productores, que somos los dueños, queremos que siga siendo así”.

Ajuste al alza con volumen 50% superior a licitación anterior
“Volvimos a los US$ 4.000, que sicológicamente es importante”, dijo Zavala acerca de la reciente licitación de Fonterra, con un incremento de 2,1%, después de dos caídas consecutivas. Valoró el ajuste al alza, remarcando que el volumen ofrecido fue “50% más de lo que se había ofrecido hace quince días. Es una cantidad importante, el mercado la absorbió, y la pagó subiendo el precio. Es una muy buena noticia”.